AYURVEDA PARA VIVIR MEJOR LOS CAMBIOS DE ESTACIÓN
Este año me ha
pillado el otoño algo más ocupada, así que hoy me he organizado para compartir recomendaciones que te puedan ayudar a sentirte mejor esta estación otoñal.
Puede que ya estés sintiendo síntomas otoñales como sequedad de piel, cabellos, articulaciones, cansancio, la
mente dispersa con muchos pensamientos, digestiones más lentas.
Si es así, te vendrán muy bien estos consejos ayurvédicos:
- Al levantarte por la mañana sigue las rutinas de higiene y limpieza de la boca y la lengua con un raspador de cobre o una
cucharita que te ayude a limpiar suavemente las toxinas en la lengua.
- Lubricación, tomar cada mañana una cucharada de aceite de sésamo en ayunas y seguido de un vaso de agua tibia o infusión.
Te ayudará en lubricar tanto el intestino, como las articulaciones y la piel.
- Actívate en las mañanas con unos estiramientos despacio o asanas (posturas) de yoga con respiraciones y termina con
una pequeña meditación. Te ayuda al ánimo, a sentirte más flexible y a centrar la mente.
- Antes de la ducha unta tu cuerpo con aceite de sésamo, al que puedes añadirle algún aceite esencial que te
agrade.
- Intenta hacer una semana de dieta depurativa para ayudar a tu sistema digestivo a adecuarse a las nuevas temperaturas.
Puedes optar por dieta vegetariana, evitando café, té, carne, alcohol, comidas preparada, no te preocupes por las proteínas porque si combinas legumbres con arroz completas todos los
aminoácidos esenciales. Los desayunos pueden ser con copos de avena, semillas, bebida vegetal y canela; a media mañana fruta de temporada; los almuerzos verduras, legumbres con arroz integral y
especias; si necesitas merendar que sea fruta cocinada con clavo y canela; las cenas con sopas, cremas de verduras o potajes de verdura con quínoa y especias, También puedes hacer un día la mono
dieta de la uva.
- Las especias carminativas que te ayudan a mitigar los gases para cocinar las legumbres son comino negro, ajwain, cúrcuma,
jengibre, clavo de olor, semillas de mostaza y muy poquito de pimienta negra molida para activar la curcumina.
- Las infusiones con un toque de canela para ayudar a tu sistema inmunológico, Evita el azúcar , puedes optar por la
miel y si no la estevia.
- Dar paseos en zonas naturales en lo posible descalza para conectar con la tierra, puede ser una playa (sin viento),
jardín, bosque o parque.
Feliz Otoño 2023!!
Recuerda las
rutina:
- Despierta pronto y estírate bien (pon el despertador si es necesario),
aunque te sientas cansado/a lo mejor es levantarse pronto y hacer unos ejercicios de estiramiento o yoga, día a día te sentirás mejor. Es importante tener tiempo para evacuar tranquilamente antes de
tener que salir de casa.
- Una ducha tibia y termina con chorritos de agua fría para tonificar el
cuerpo.
- Lavarse la cara, y la boca con cepillado ligero de la lengua, puedes
usar un raspador o una cucharita pequeña.
- Tomar una infusión que puedes servirla con chorrito de limón que te
ayudará a mejorar el tránsito intestinal para eliminar excesos.
- Si tienes buen tiempo sal a dar un paseo, caminar, correr y si el tiempo no acompaña puedes optar por la rutina de yoga, como Surya Namaskar (saludo al sol), unas cinco rondas o
puedes opta por otros estiramientos que conozcas. Terminar con una meditación de 5 a 10
minutos.
- Es hora de desayunar,
preferible a base de cereales, fruta y proteína vegetal.
- Toma durante el día infusiones tibias de jengibre o si prefieres una más suave puedes optar por la menta, semillas de hinojo o alguna
que prefieras, lo ideal que sean tibias para ayudar al organismo a eliminar toxinas.
- Ayuna en las mañanas que no sientas hambre, pues
ayudará a aliviar el sistema digestivo, puedes tomar infusiones.
- Come si tienes hambre y en pocas cantidades en un lugar
tranquilo

DESAYUNOS:
Antes de desayunar tomarte la cucharada de aceite de sésamo y una infusión tibia y servir con 1 cucharada de zumo de limón.
Conecta con la Naturaleza
Disfruta de cada momento, tomate esos ratitos para ti mism@